FRASES LARGAS Y FRASES CORTAS
ACTIVIDAD 2:
A continuación damos una serie de ejercicios en los que se abusa de la construcción a base de puntos. Escríbanse de nuevo, suprimiendo los puntos innecesarios y procurando convertir el período corto en un período más amplio y mejor trabado. También damos unos ejercicios en los que se abusa de las conjunciones copulativas. Vuelva a escribir tales ejercicios dándoles mayor cohesión, redactándolos mejor.
EJEMPLO:
He aquí la corrección posible del párrafo "azoriniano", más arriba expuesto:
"En la habitación hay una cómoda poltrona y, sobre ella, sentado, el escritor fuma en silencio. Observa las volutas de humo del cigarrillo que asciende, primero, espeso, unido, y después se va desflecando, haciéndose más tenue, más gris, hasta perderse en el techo. Un rayo de sol penetra por la rendija de la ventana y viene a dar sobre un libro que está abierto sobre la mesa. El autor del libro en cuestión es Dostoiewski."
OTRO EJEMPLO:
"Estábamos de pie sobre una roca. Era bastante alta. Desde allí podíamos ver el mar. En la lejanía divisamos un barco pesquero. Estaba deteriorado. No iba muy de prisa. "
CORRECCIÓN:
"Desde la elevada roca en que estábamos se dominaba el mar perfectamente. Allá lejos navegaba lentamente un viejo barco pesquero."
Los siete puntos del ejemplo anterior han quedado reducidos en la corrección a un solo punto, y las ocho frases breves han quedado fundidas en dos.
1. El jugador de fútbol Di Stéfano está considerado como el mejor delantero centro de todos los tiempos. Se dice que no hay quien mejore su juego. Sus goles de tacón son inimitables. Es quizá uno de los futbolistas que más partidos ha jugado sin sufrir lesiones. Ha sido siempre un espléndido creador de juego, y no sólo un hábil goleador. Juega en todos los terrenos, en la defensa, en la media y en el área de castigo. Di Stéfano, en ocasiones, es algo más que un gran jugador. Es un malabarista del balón. Es el inspirador de las principales jugadas de su equipo.
2. El partido Madrid-Barcelona fue muy emocionante. Tan pronto dominaban unos como otros. Finalmente ganó el Madrid. Sus delanteros marcaron tres goles en los quince últimos minutos. Todos obra de Di Stéfano y de Puskas. Los delanteros del Barcelona reaccionaron en los últimos instantes. Querían marcar un gol a toda costa. No lo consiguieron. (1)
3. María Elena estaba muy bella el día de su puesta de largo. Era su primer baile de sociedad. Llevaba un vestido azul. Era un vestido muy sencillo. Tenía algunos adornos estampados. Llevaba en la mano un bolso pequeño. Su melena le caía graciosamente sobre los hombros. En el cuello, un collar de perlas.
4. Pedro tenía mucha prisa. Disponía sólo de cinco minutos para tomar el autobús. Tuvo que guardar cola para sacar el billete. El taquillero era muy lento. Pedro refunfuñaba en voz baja. Miraba el reloj con impaciencia. No quería perder este coche por nada del mundo.
5. Los Martínez Cámara están construyendo una casa nueva. Está en la Avenida de las Acacias. Será casi un palacio. Tendrá amplio jardín y una piscina. La casa tendrá unas veinte habitaciones.
6. Mi hermana estaba arreglando el equipaje para irse al internado, y mi padre andaba de un lado para otro, y mi madre iba y venía de la cocina al comedor preparando la merienda para el viaje, y mi hermano pequeño lloraba en un rincón porque nadie le hacía caso.
7. El nuevo chófer se quedó parado junto a la portezuela del coche, y era hombre muy alto y llevaba un uniforme azul de paño grueso.
8. Si usted piensa dedicarse a la ciencia, debe tener en cuenta que se lanza a una vida de sacrificio. La ciencia exige mucho y da poco. Tendrá que entregarse por completo al trabajo sin esperar grandes compensaciones económicas. En la ciencia, como en el amor, lo principal es la entrega. No piense nunca en la fama ni en la gloria, porque entonces no trabajará eficazmente. Piense en que va a descubrir algo importante para el progreso de la Humanidad.
9. Hoy se habla mucho de la relación de causa a efecto entre nuestra vida agitada y el aumento de las enfermedades mentales. Durante los veinte años últimos ha aumentado mucho este tipo de enfermedades. Vivimos en continua agitación y sobresalto. Nuestro psiquismo está sometido a un zarandeo constante. La vida de las grandes ciudades es insana. El habitante de estas inmensas urbes no descansa lo necesario. Vive, como los monos, en constante alteración. Trabaja mucho. Va de acá para allá continuamente. No reposa lo suficiente...
10. Los viajes interplanetarios son ya una posibilidad más o menos inmediata. Los satélites artificiales rusos y americanos abren al hombre el camino de los espacios siderales. Los sueños fantásticos de Julio Verne se están realizando. Llegará un día en que los viajes espaciales serán tan corrientes como lo son hoy los vuelos transoceánicos. Y no se tardará mucho en realizar estos fantásticos proyectos. El siglo XX parece que va a ser el siglo del hombre interplanetario.
Referencia: Vivaldi, G. M. (2000). Curso de redacción: teoría y práctica de la composición y del estilo. Editorial Paraninfo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario