domingo, 31 de marzo de 2019

RECUPERACIÓN PRIMER PERIODO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO SAVIO
RECUPERACIÓN I PERIODO REDACCIÓN 7-5

  • Responde el siguiente taller en hojas de block, a mano y buscando mantener una buena presentación.
  • Todas las actividades del taller se realizan a partir de lo estudiado durante el periodo. (50%)
  • Sustenta mediante evaluación y entrega el taller realizado, dentro de la clase de la tercera semana  del periodo. (50%)
  • Para que tenga validez la entrega del taller y la sustentación firma acta de recibido.



1. Escribe la siguiente información y completa el siguiente gráfico

    LENGUA Y LENGUAJE

  • ·           El  lenguaje es la capacidad que tenemos los humanos para comunicarnos.
  • ·           La lengua es el conjunto de reglas y códigos para esa comunicación.
  •       La lengua castellana es el conjunto de palabras de nuestro idioma y las reglas para               combinarlas de una manera correcta.

·         En España existen cuatro lenguas oficiales: el castellano o español, el vasco o euskera, el gallego y el catalán-valenciano. En Cataluña se reconocer como oficial el aranés. Cada una de estas lenguas tiene sus propias palabras y sus reglas para combinarlas.



  • Redacta un ejemplo en el que se evidencien algunas dificultades que se pueden dar en la comunicación
  • Explica en el ejemplo anterior los errores que se cometieron desde los “elementos de la comunicación” que fallaron.


2. Responde las siguientes preguntas
  1. ¿Cuál es la diferencia entre lengua y lenguaje?
  2. ¿Cuál es la diferencia entre lengua y habla?
  3. ¿Cuál es la diferencia entre habla y dialecto?
  4. ¿En qué se diferencian el lenguaje humano y el lenguaje animal?
  5. ¿Qué nos permite hacer el lenguaje?
  6. ¿Cuáles son los dos tipos de lenguajes que tenemos los humanos? Explícalos
  7. ¿Cuáles son las propiedades de la lengua?
  8. ¿Cuáles son las funciones del lenguaje? Explicalos
  9. En la comunicación ¿qué es el código?
  10. ¿Cuáles son los elementos de la comunicación? Explícalos
  11. ¿Qué es un monema?
  12. ¿Qué es un lexema?
  13. ¿Qué es un morfema?
  14. ¿Qué es la fonética?
  15. ¿Qué es la prágmática?
    
·       3. ACTIVIDAD:
     No solo es necesario conocer las palabras de una lengua y las reglas para combinarlas (competencia lingüística). Hablar una lengua implica usarla apropiadamente para que sea eficaz (competencia comunicativa). De esta manera podemos definir:
o   Competencia lingüística: consiste en tener los conocimientos suficientes del código para comprender y producir oraciones gramaticalmente correctas.
o   Competencia comunicativa: consiste en la capacidad de usar la competencia lingüística de una manera eficaz, es decir, adecuada a la situación y con la mayor eficacia de acuerdo con lo que se pretenda (convencer, informar, entretener…).

       


Redacta un texto con tema libre cuidando de tu ortografía y caligrafía de donde saques un ejemplo para cada una de las disciplinas de la gramática.


4. Completa las siguientes frases
  1. Un ejemplo de lengua sería:
  2. El acento y la forma de usar un idioma en una región específica se refieren al:
  3. Los gestos y las palabras son ejemplos de:
  4. Algunas de las características del habla son:
  5. Un ejemplo de habla sería:
  6. La principal función de la comunicación es
  7. En la comunicación las palabras que utilizamos y a las inflexiones de nuestra voz es
  8. En la comunicación  el contacto visual, los gestos faciales, los movimientos de brazos y manos o la postura y la distancia corporal es

No hay comentarios:

Publicar un comentario