Análisis sintáctico oración compuesta
Una oración compuesta es aquella oración que tiene más de un verbo, es decir, formada por varios sintagmas verbales o predicados que se unen por coordinación, subordinación o yuxtaposición. A cada una de estas oraciones que se unen para formar la compuesta se denomina proposición. Generalmente el número de proposiciones coincide con el mismo número de verbos que existan en la oración.
Al realizar el análisis sintáctico de este tipo de oraciones: 1º se indica que es una oración compuesta y su tipo de unión, 2º se especifica cada una de las proposiciones encontradas, 3º se describe el tipo de predicado y la actitud del hablante de las proposiciones.

Se trata de una oracion compuesta por coordinación formada por 2 proposiciones:
1. P1: Proposición coordinada copulativa con P2
a) Según el tipo de predicado es predicativa, activa, intransitiva.
b) Según la actitud del hablante es enunciativa, afirmativa.
2. P2: Proposición coordinada copulativa con P1
a) Según el tipo de predicado es predicativa, activa, transitiva.
b) Según la actitud del hablante es enunciativa, afirmativa.

Se trata de una oracion compuesta por coordinación formada por 2 proposiciones:
1. P1: Proposición coordinada copulativa con P2
a) Según el tipo de predicado es predicativa, activa, intransitiva.
b) Según la actitud del hablante es enunciativa, afirmativa.
2. P2: Proposición coordinada copulativa con P1
a) Según el tipo de predicado es predicativa, activa, transitiva.
b) Según la actitud del hablante es enunciativa, afirmativa.
Clasificación
Las oraciones compuestas se clasifican en tres grupos atendiendo al tipo de unión que existe entre sus proposiciones:
Según el tipo de unión
Coordinación: se unen por un nexo y no depende una proposición de la otra. Existen varios tipos de oraciones compuestas coordinadas dependiendo de su nexo: copulativas, disyuntivas, distributivas, adversativas y explicativas.
Clasificación
Las oraciones compuestas se clasifican en tres grupos atendiendo al tipo de unión que existe entre sus proposiciones:
Según el tipo de unión
Coordinación: se unen por un nexo y no depende una proposición de la otra. Existen varios tipos de oraciones compuestas coordinadas dependiendo de su nexo: copulativas, disyuntivas, distributivas, adversativas y explicativas.
Subordinación: se caracterizan porque cada una de las proposiciones depende sintácticamente de la otra. Se clasifican atendiendo a la función que desempeñan con respecto a la principal: sustantivas, adjetivas y adverbiales.
Yuxtaposición: se trata de una oración compuesta en la que las oraciones simples se unen sin nexos y tienen sentido de coordinación o de subordinación. La unión se realiza mediante signos de puntuación.