2. EL ESTUDIO DE LA LENGUA
· La Gramática es la ciencia que se ocupa del estudio de la lengua, es decir, de su código lingüístico. Dentro de la Gramática hay diferentes disciplinas que adoptan otras tantas perspectivas:
o Morfología: se ocupa de estudiar la forma de las palabras y sus clases.
o Sintaxis: estudia cómo se combinan las palabras para formar enunciados, oraciones y textos.
o Fonética: estudia los sonidos en la lengua oral.
o Ortografía: se encarga de dictar las reglas para la escritura.
o Lexicología y Semántica: estudian los significados.
o Pragmática: estudia el texto.
o Teoría y Crítica literarias: estudian el uso artístico de la lengua.
· No solo es necesario conocer las palabras de una lengua y las reglas para combinarlas (competencia lingüística). Hablar una lengua implica usarla apropiadamente para que sea eficaz (competencia comunicativa). De esta manera podemos definir:
o Competencia lingüística: consiste en tener los conocimientos suficientes del código para comprender y producir oraciones gramaticalmente correctas.
o Competencia comunicativa: consiste en la capacidad de usar la competencia lingüística de una manera eficaz, es decir, adecuada a la situación y con la mayor eficacia de acuerdo con lo que se pretenda (convencer, informar, entretener…).
ACTIVIDAD:
Redacta un texto con tema libre cuidando de tu
ortografía y caligrafía de donde saques un ejemplo para cada una de las
disciplinas de la gramática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario